lunes, 31 de octubre de 2011

Samsung anuncion un dispositivo con pantalla flexible para 2012


En este ultimo trimestre, se han oído rumores desde hace un tiempo que Samsung ha estado trabajando en algunos teléfonos inteligentes que vienen con una pantalla flexible, pero ahora esos rumores ya han sido confirmados por la misma Samsung, debido a que la compañía planea lanzar un dispositivos con pantallas flexibles en el año 2012.

Samsung anunció durante su reciente “earnings call”, y Robert Yi de Samsung dice lo siguiente acerca de la nueva tecnología Samsung de pantalla flexible.
“Para el uso de las pantallas flexibles, estamos tratando de introducir la en algún momento del 2012, posiblemente en el primer semestre. La aplicación comenzará probablemente por el lado del auricular”.

Los paneles de estas pantallas usarán tecnología OLED, que cuentan con la característica de tener retroiluminación por cada píxel, por lo que las hace más fáciles de doblar que si se utilizara un panel LCD.

Con mucha probabilidad, según la propia Samsung, será un teléfono el que la estrene, con tablets y otros dispositivos portátiles que llegarán más adelante.

Almacenamiento en la nube

Es posible contar con un sistema informático en "la nube" y así disponer de servicios a través de Internet.
Cuando hablamos de "la nube" simplemente estamos haciendo una metáfora de concepto, para referirnos a todo aquello que proviene de un servicio de Internet. Se puede tratar desde aplicaciones, sistemas de funcionamiento, o como en este caso almacenamiento.

Gracias a esta tecnología existen gran numero de compañías que nos dan la posibilidad de usar parte de la nube como medio de almacenamiento externo y poder hacer uso de ella. En muchos casos este servicio es de pago, pero también nos encontramos con alguno de ellos, que nos ofrecen este mismo servicio pero de manera gratuita.

Dropbox


Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.

Decir que la versión gratuita nos facilita 2 GB de espacio disponible para nuestro uso.

Respecto a la seguridad, la sincronización de Dropbox usa transferencias SSL y almacena los datos mediante criptografía AES-256.

La manera de funcionar es la siguiente:
Una vez instalada la aplicación en nuestro ordenador, nos aparece una carpeta llamada Dropbox. Esta carpeta aunque la veamos como una carpeta más, realmente es un espacio en la nube. Por lo que la información no es guardada en nuestro disco duro. Si no en un medio totalmente externo.


Ventajas

Si nuestro disco duro es dañado. La información estará salvaguardada en ese espacio que en este caso nos esta brindando Dropbox,

Otra de las ventajas que podemos tener es que si enlazamos ese directorio desde otro ordenador, también vamos a tener acceso a esa información sin ningún tipo de problema.

En caso de no querer instalar ninguna instalación también disponemos de un interfaz web, que nos permite realizar las mismas operaciones con nuestra información almacenada.

La aplicación es compatible con multitud de sistemas operativos (Windows, mac, linux) y dispositivos móviles, como iphone, ipad....

Incluso tenemos un sistema de recuperación de archivos, (una especie de papelera de reciclaje) en caso de tener la necesidad de recuperar algún fichero dañado o eliminado.